El pasado sábado 5 de abril la Biblioteca Municipal de Navalmanzano realizó un pequeño acto para conmemorar los veinte años de su apertura. En el acto se hizo una retrospectiva de los veinte años de esta biblioteca, en la que participaron los presentes que han contribuido en iniciar y desarrollar un proyecto que se definió como ilusionante y necesario para la comunidad.
Asimismo se destacó el papel de la cultura en el medio rural, la custodia del patrimonio y la necesidad de crear sinergias entre diferentes actores para crear espacios vivos y dinámicos que sirvan como motor de desarrollo económico y social y de avance hacia un mundo innovador, digital y moderno de los pequeños pueblos.
La idea de crear una biblioteca municipal surgió tras la rehabilitación del edificio de las antiguas escuelas de la plaza a través de los planes provinciales de la Diputación de Segovia, con un proyecto del arquitecto Fernando Nieto abierto creando un espacio lleno de amplitud y luz, que combina la estructura de hierro con la madera que aporta calidez y que invita a la lectura.
Los fondos de la biblioteca han ido aumentado a lo largo de los años y contó en sus orígenes con unos 3000 volúmenes aportados por particulares, la Diputación de Segovia, la Obra Social de Caja Segovia, la Junta de Castilla y León, el Centro de Documentación de la Biblioteca Nacional, la asociación local Puentecanto , así como con un lote de libros del premio María Moliner que concede el Ministerio de Cultura por el proyecto “Animación y Fomento de la lectura en Navalmanzano”.
La biblioteca de Navalmanzano va más allá del préstamo de libros o de la sala de lectura. Es un espacio abierto, dinámico y habitado, donde no se guarda silencio, que integra a toda la sociedad del municipio y donde las relaciones entre las personas se fomentan a través de la cultura en todas sus vertientes. Un lugar donde aprender y trasmitir, donde la tradición y el progreso están en constante diálogo y donde conectar y desconectar, con la lectura como hilo conductor.
Conferencias, talleres, juegos, proyecciones, conciertos, etc., llenan el espacio a lo largo del año, lo que ha hecho merecedora a esta biblioteca del premio de animación a la lectura María Moliner del Ministerio de Cultura en sus últimas ocho ediciones, con una inversión superior a 12.000 euros, que ha ido llenando la biblioteca de libros, un objetivo que, aunque parecía difícil, ya se tenía el día de su inauguración hace 20 años.
La apuesta y compromiso por continuar con esta labor, ofreciendo una programación completa y diversa, destinada a todos los públicos, con especial atención a los más pequeños para que se conviertan en adolescentes lectores, y sin olvidar a las usuarias (el 90% son mujeres) con un servicio de calidad en un espacio de acogida cercano e integrador, quedó confirmada por todos los presentes.
También en el acto se recalcó la labor bibliotecaria, se recitó poesía y se pudo disfrutar de los fondos con los que cuenta esta biblioteca, en especial con las nuevas adquisiciones.
Comentarios recientes