Eduardo Marcos. “Paisajes con sentimiento”
El Delegado territorial de la Junta, Javier Lopez Escobar, ha inaugurado este miércoles se ha inaugurado en Segovia la exposición «Paisajes con sentimiento» del fotógrafo cuellarano Eduardo Marcos. Casi una treintena de fotografías, algunas de gran formato, estarán expuestas en el Palacio Quintanar de Segovia hasta el día 15 de noviembre. Reflejan la mirada de un fotógrafo por distintos rincones de la geografía cercana y lejana. Y es...
Piedras caídas: La misma historia que a orillas del Duero.
Las historia de abadías y repoblaciones por estas tierras parecen bastante parecidas a las que oímos a orillas del Duero. Guerras e inseguridad tras la llegada del Islam más allá de los Pirineos. Hasta Carlomagno tuvo que pasarse por aquí para animar a sus gentes a ocupar estos fértiles lugares. Los musulmanes estuvieron asentados por aquí a mediados del siglo VIII. Dicen que la Abadía de Lagrasse fue fundada por Carlomagno en el 779...
Montsegur, la gran hoguera de la Inquisición
Desde que vi un documental sobre Montsegur tenía ganas de llegar hasta allí. Está lejos de cualquier sitio, perdido en las estribaciones del Pirineo. La vista de este peñasco solitario ya explica buena parte de la historia de este mítico lugar. Permanece envuelto en leyendas y en un aura de misterio desde el romántico siglo XIX. Aquí se une la mitología de un templo solar, por la supuesta coincidencia de los rayos solares del...
El Canigó, la montaña mítica de los catalanes
Son tiempos para hablar de Cataluña y de los catalanes. Lo que hoy conocemos como Cataluña nació hace mil años en torno a esta montaña. Por aquí anduvieron los diferentes condes Wifredos, los abades, los soldados y campesinos que se lanzaban hacia el sur recuperando tierras a los musulmanes. En torno al Canigó está el emblemático monasterio de San Martín del Canigó, cuna de la catalanidad, junto con el de Cuixà. Y aquí cerca está la...
Carcasona : parque temático
También es Patrimonio de la Humanidad, también es una ciudad preciosa, envidiable, inconfundible, imprescindible… pero creo que es un ejemplo claro de todos los excesos y aspectos negativos que tiene el turismo. La ciudadela de Carcasona es una ciudad fortaleza, inmensa, bien conservada y muy bien restaurada, repleta de rincones, edificios, iglesias y lugares con encanto… pero vacía de vida. Ya no es una ciudad. Aquí solo hay...
Comentarios recientes