«Entre la tradición y el pop» en el Festival de Dulzaina de Navas de Oro
Dulces melodías en Cuéllar, y temas tradicionales los que se disfrutaron en la plaza Mayor de Navas de Oro, en el Festival de Dulzaina peguero, con un cartel muy superior los dulzaineros cuellaranos del grupo Collara, Los Mellizos de Lastras de Cuéllar, José Luis Alonso «Titin», y la Ronda Peguera, en donde se pudo ver lo amplio y variado que es el repertorio actual en el mundo de la dulzaina y la música tradicional. Arrancó el...
Nueva «alerta» por el riesgo de incendios
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta declara la alerta de riesgo de incendios en toda la Comunidad para los días 22, 23 y 24 de julio ante la previsión de altas temperaturas, tanto máximas como mínimas, vientos continuados de componente sur y altas probabilidades de tormentas con rayos. Estas condiciones meteorológicas agravan la actual situación de sequía y disparan el riesgo de incendios forestales. La previsión...
La banda de Cuéllar «en el castillo» y festival de Dulzaina en Navas de Oro
La Banda de música de Cuéllar vuelve esta jornada a su escenario habitual, el patio de armas del castillo de Cuéllar, para ofrecer un nuevo concierto, «Sinfonías en el castillo» en el que de la mano de su director Luis Miguel Pérez, van a interpretar temas nuevos en su repertorio como adaptaciones orquestales de temas de Tom Jones, y otros más conocidos como «El tambor de los granaderos». El concierto de la banda cuellarana se...
Festeamus arranca «pregonando» un teatro para Cuéllar
El Festival de Teatro y Música Festeamus arrancaba este viernes 19 de julio arranca con el pregón inaugural del mimo y actor Jesús Puebla, que realizó una reivindicación del teatro auditorio en Cuéllar desde las ruinas de la antigua iglesia de San Francisco de la villa cuellarana y brindó por el futuro del festival, que este año celebra su IX edición. El pregonero del festival Festeamus Jesús Puebla ha reivindicado un auditorio para...
Los Músicos de Urueña cantaron al vino y el raki en Cuéllar
Que «viva el Raki» cantaron los músicos de Urueña en la iglesia de San Esteban, de Cuéllar. Un concierto en el que glosaron el papel del vino en las tradiciones de las culturas judía, cristiana y musulmán, entonando desde cantigas de la época de Alfonso X El sabio, pasando por las formas de guisar la berenjena de las costumbres de los judíos sefardíes, y terminar con las canciones más íntimas de la tradición árabe. Los músicos de...
Comentarios recientes