6 fotógrafos cuellaranos buscando las luces del Norte
Ya está todo preparado para comenzar una aventura por la fría Islandia. Voy con un grupo de locos de la fotografía. Ese es el motivo de hacer un viaje en una época que no es precisamente turística. Pero nuestro objetivo son las luces del norte, las auroras boreales que siempre han sorprendido a los habitantes del norte y mucho más aún a los pocos viajeros que se perdían por estas tierras. Ahora son un atractivo más de esta isla...
Armenia (8): Una mirada al genocidio armenio
He visitado el Campo de Auschwitz, El Centro de exterminio en Camboya, los cementerios de Gallipoli en Turquía…No es completo el viaje por Armenia si no se hace una visita al Museo y al Monumento del Genocidio. No es un lugar bonito, ni agradable de visitar. No es para turistas de selfies y likes en Facebook. Pero es necesario visitarlo para conocer un poco mas el país y sus desgracias históricas, que se extienden hasta la actualidad....
Dia 7: Sabores de Armenia
Berenjenas rellenas Ensalada Kebab Haciendo el pan lavash Embutidos Después una semana larga comiendo fuera de casa, que diría mi madre, ya podemos comentar unas cuantas cosas sobre la cocina de este rincón del Cäucaso. Yo venía pensando sobre todo en los vinos que nos dejó Noé por estas tierras. Hay muchas variedades de uva que nosotros no conocemos de nada. Los vinos blancos nos han cautivado y ningún día nos han faltado, suaves,...
Armenia (6): A la sombra del monte Ararat
La montaña mítica por excelencia es sin duda el Monte Ararat. Con sus 5165 metros de altitud presenta una silueta imponente de volcán perfectamente formado. Al lado tiene a su hermano pequeño, el Masis, con más de 3000 metros. No es de extrañar que desde la antigüedad esta montaña haya sido centro de todo tipo de mitologías. Según la Biblia, en sus faldas Noé terminó su periplo de refugiado y superviviente, en un arca a la deriva,...
Día 5: Lago Seván. El mar de Armenia
La vida de los armenios está ligada a este gran lago que es considerado como “la perla de Armenia”. La realidad es un poco diferente. Hoy tiene algo más de mil kilómetros cuadrados de extensión, aunque hace 100 años alcanzaba los 1500. Se sitúa a dos mil metros de altitud y es el segundo gran lago de zonas altas, tras el Titicaca en Los Andes. Como cada día, nos hemos acercado hasta allí para ver los Monasterios que se alzan en sus...
Armenia (3): La Armenia rural
Armenia tiene la misma extensión que Galicia, pero, al ser un país muy montañoso, los recorridos se hacen bastante largos. Nunca pesados. Los turistas andamos visitando los monasterios de acá para allá. Simplemente es una buena excusa para ir conociendo el país y sus gentes. La naturaleza de Armenia es omnipresente y omnipotente, como el dios que tanto quieren. Yereván, la capital, ya está a 1200 metros de altitud, por eso, en cuanto...
Comentarios recientes