Senderos de Otoño: Valle de Ordesa
Decir Ordesa es decir Pirineo, con toda su belleza y seducción. Estamos en el centro de la cordillera, en el Macizo de Monte Perdido, que llega a los 3355 metros. Todavía esconde un glaciar en la vertiente francesa, que cada año se reduce un poco más. Es Parque Nacional desde 1918, en que inauguró la lista junto con el Parque de Covadonga. Se ha ampliado en sucesivas ocasiones para incluir los valles de Pineta, Añisclo y Escuaín. Cada...
Senderos de Otoño: Selva de Irati
Irati es el bosque de hayas de referencia en el sur de Europa. Es el mayor hayedo-abetal del continente, después de la Selva Negra alemana. Son 17.ooo hectáreas de arbolado que se extienden por el Pirineo navarro y que continúan por el país vecino. La maravilla de este bosque reside en que ha sido muy explotado desde antiguo y todavía hoy lo podemos disfrutar casi “intacto”. Es el ejemplo perfecto de bosque sostenible, un concepto tan...
Senderos de Otoño: Nacedero del Urederra
Si el bosque de Tosande con sus neblinas misteriosas presagiaba duendes y elfos, el bosque del Urederra llama a las hadas a un paseo de ensueño entre sonidos de agua y de pájaros. Así es este rincón de Navarra conocido como el Nacedero del Urederra. Es un río muy corto, de apenas 19 kilómetros, que lleva sus aguas al Ega, afluente del Ebro. Pero los cinco primeros son espectaculares. Hay que aclarar que Urederra quiere decir “agua...
Senderos de Otoño: Tejos milenarios en Tosande
El otoño es el tiempo más agradecido para andar por la naturaleza. A lo largo del año todo va cambiando poco a poco, pero en otoño llega una explosión de color y de vida. Los bosques, los ríos y los senderos, como fuegos artificiales, ofrecen todo su colorido antes de dormir el letargo invernal. Por esto es la mejor época para echarse al monte y disfrutar. La naturaleza guarda secretos y objetivos para todos. Para los estudiosos, para...
Camboya: Once fotos con amor y un vídeo desesperado
Son es un un viejo soldado. Tiene 75 años. Muy longevo en un país que ha vivido 30 años de guerras Constantes. Ha luchado en todas ellas. Una herida en el hombro y una cicatriz que le cruza el pecho son la marca de esos años. También vivió en Londres y en Francia y conversa en cualquier idioma. En su mirada atesora la melancolía del que ha vuelto del horror sin odio. Los niños deberían ser el futuro, pero el trabajo infantil amarga...
Días de arenas tropicales en las playas del Índico
¡Largo viaje camino de la costa! Después de tantos días disfrutando de las obras de los hombres y de la naturaleza de Camboya y después de sufrir los calores y sudores tropicales en nuestros cuerpos mesetarios nos merecemos unos días en las playas del Océano Índico. El viaje hasta aquí ha sido entretenido y trepidante, como casi todos por estas carreteras. A pesar de los kilómetros recorridos no acabamos de acostumbrarnos a...
Comentarios recientes