web analytics
Colores de otoño (4): Nuestras hayas de Segovia
Nov22

Colores de otoño (4): Nuestras hayas de Segovia

Cada otoño tengo una cita en Riaza… porque en Segovia también tenemos hayas. No son grandes bosques, como en el norte, pero nos ayudan a imaginar esos escenarios de los cuentos de hadas, sugerentes, umbríos y temerosos por sus oscuras neblinas. Cada año es diferente y no siempre las hayas nos regalan esos colores de país encantado, pero siempre son muy agradecidas y nos recuerdan que la naturaleza cambia, sigue viva y nosotros con...

Leer Más
Colores de otoño (3): Cañón del Duratón
Nov15

Colores de otoño (3): Cañón del Duratón

Siempre el Cañón del Duratón ha sido un trozo de naturaleza agreste y salvaje que nos han colocado a la puerta de casa. Hay belleza natural sin límite, buitres sobre nuestras cabezas, historia condensada en cuevas, pinturas, ermitas y conventos, rutas espectaculares, incluso encontramos un agradable chiringuito en el puente de Villaseca, ¿qué más se puede pedir? Hace ya mucho tiempo, allá por el siglo VII, los eremitas se dieron...

Leer Más
Colores de Otoño (2): Las Batuecas
Nov08

Colores de Otoño (2): Las Batuecas

Si El Faedo es un típico bosque húmedo de clima atlántico, en Las Batuecas encontramos un perfecto ejemplo de bosque mediterráneo. Es un valle cerrado, muy encajado, agreste y salvaje. Aquí el otoño no viste tan lujosos colores. Toda la naturaleza es el espectáculo. Apenas hay árboles de hoja caduca. Sólo algunos matorrales y los helechos nos traen los colores del otoño, pero la exuberancia del entorno impresiona a cualquiera por la...

Leer Más
Colores de otoño: El Faedo (León)
Oct31

Colores de otoño: El Faedo (León)

Todo el norte de León en otoño está vestido de colores. Robles, hayas, castaños abedules…van formando manchas más o menos extensas, cada una con un colorido diferente. Ahora los bosques más turísticos son los hayedos y, entre ellos, el más conocido es El Faedo. Lo encontramos en el pueblo de Ciñera, al lado de la carretera que nos lleva al Puerto de Pajares. Antes de llegar allí se ven hayedos por todas partes. En general las hayas...

Leer Más
Ibarrola en Muñogalindo
Oct24

Ibarrola en Muñogalindo

En la finca Garoza de este pequeño pueblo de Ávila acaba de abrirse un seductor museo al aire libre. Son 115 piedras de granito pintadas e interpretadas por este creador vasco que ofrece un diálogo con la naturaleza, diferente y evocador, para que cada uno haga su propio paseo por una senda de arte contemporáneo. Ibarrola empezó a visitar esta finca de su amigo Alfredo Melgar en el año 2005. Por entonces Batasuna y el entorno de ETA...

Leer Más
Piedras caídas: La misma historia que a orillas del Duero.
Oct17

Piedras caídas: La misma historia que a orillas del Duero.

Las historia de abadías y repoblaciones por estas tierras parecen bastante parecidas a las que oímos a orillas del Duero. Guerras e inseguridad tras la llegada del Islam más allá de los Pirineos. Hasta Carlomagno tuvo que pasarse por aquí para animar a sus gentes a ocupar estos fértiles lugares. Los musulmanes estuvieron asentados por aquí a mediados del siglo VIII. Dicen que la Abadía de Lagrasse fue fundada por Carlomagno en el 779...

Leer Más