Montsegur, la gran hoguera de la Inquisición
Desde que vi un documental sobre Montsegur tenía ganas de llegar hasta allí. Está lejos de cualquier sitio, perdido en las estribaciones del Pirineo. La vista de este peñasco solitario ya explica buena parte de la historia de este mítico lugar. Permanece envuelto en leyendas y en un aura de misterio desde el romántico siglo XIX. Aquí se une la mitología de un templo solar, por la supuesta coincidencia de los rayos solares del...
El Canigó, la montaña mítica de los catalanes
Son tiempos para hablar de Cataluña y de los catalanes. Lo que hoy conocemos como Cataluña nació hace mil años en torno a esta montaña. Por aquí anduvieron los diferentes condes Wifredos, los abades, los soldados y campesinos que se lanzaban hacia el sur recuperando tierras a los musulmanes. En torno al Canigó está el emblemático monasterio de San Martín del Canigó, cuna de la catalanidad, junto con el de Cuixà. Y aquí cerca está la...
Carcasona : parque temático
También es Patrimonio de la Humanidad, también es una ciudad preciosa, envidiable, inconfundible, imprescindible… pero creo que es un ejemplo claro de todos los excesos y aspectos negativos que tiene el turismo. La ciudadela de Carcasona es una ciudad fortaleza, inmensa, bien conservada y muy bien restaurada, repleta de rincones, edificios, iglesias y lugares con encanto… pero vacía de vida. Ya no es una ciudad. Aquí solo hay...
Tierras de buen comer y buen beber
Después de mucho andar por aquí lo que más puede definir este paisaje es que es una tierra de vinos. Hay viñas por todas partes, bien cuidadas, mimadas, variadas y coloreadas en este tiempo de vendimia. Carcasona no es solo el centro del País Cátaro sino también el centro de una región de vinos, variados, agradecidos y a buenos precios. Los blancos son afrutados, sin la acidez a la que nos tiene acostumbrados el verdejo. Los tintos...
Albi, ciudad medieval y viva
Estamos en una ciudad patrimonio de la Humanidad. Desde que a comienzos del siglo XII, San Bernardo predicó aquí contra los cátaros sin éxito, se llamó “Albigenses” a los herejes. Sin embargo, cuando comenzó la Cruzada contra los Cátaros, la ciudad se pasó al bando real y papal, conservando todo su poder, murallas y riqueza. Finalizadas las guerras, para dejar claro quien mandaba, el Obispo promovió la construcción de la...
La Catalunya Norte
Andando por todo el Rosellón constantemente nos recuerdan que estamos en Cataluña, Cataluña norte para ser exactos. Nos lo dicen en las comidas, en los productos, en las rutas, en el nombre de las calles, en las historias de los lugares… Nos cuesta entenderlo, pero siguen considerándose catalanes. No tiene nada que ver con la política, simplemente son las costumbres, el clima, la lengua, la sardana, el vino, el aceite de oliva,...
Comentarios recientes