La Biblioteca Nacional expone el Sinodal de Aguilafuente
La Biblioteca nacional expone desde esta jornada El Sinodal de Aguilafuente’ en el marco de la exposición ‘Incunabula, 550 años de la llegada de la imprenta a España’, que se va permanecer abierta en la Biblioteca Nacional desde el 20 de abril al 23 de julio. Con Incunabula, la Biblioteca Nacional de España conmemora los 550 años de la llegada a España de la imprenta, a mediados del siglo XV. La imprenta llega a nuestro país en...
El Sinodal de Aguilafuente se traslada a la Biblioteca Nacional para la exposición ‘Incunabula’
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, ha autorizado el traslado y préstamo temporal del ‘Sinodal de Aguilafuente’ de la Catedral de Segovia para formar parte de la exposición ‘Incunabula. 550 años de la llegada de la imprenta a España’, que se va a celebrar en la Biblioteca Nacional de España, en Madrid. La obra de 1472, identificada como el primer libro impreso en España, se conserva en el archivo de la Catedral...
Aguilafuente celebra la festividad de Las Candelas
El sonido de los palos, la dulzaina y el tamboril se volverá a escuchar este fin de semana en las calles de Aguilafuente, que quedó enmudecido tras la celebración de la Virgen de las Candelas de 2020. En esa fecha 80 danzantes y 10 gaiteros y tamboriteros danzaron los tradicionales paloteos ante la Virgen de las Candelas y San Blas para celebrar el cuarenta aniversario de la recuperación de estas danzas que son parte fundamental de...
El PSOE denuncia la falta de recursos técnicos y humanos ante la sexta ola de la pandemia
La procuradora regional del PSOE, Alicia Palomo, critica la falta de recursos técnicos y humanos en Atención Primaria ante la sexta ola de la pandemia. Según ha comentado, hay centros de salud en los que hay una situación de desabastecimiento de test para diagnosticar contagios. Esta situación, para Palomo, vuelve a demostrar que faltan medios técnicos. “No se puede gestionar con semejante falta de previsión por parte de la Consejería...
Un diciembre de arte e historia en Aguilafuente
Aguilafuente cierra el 2021 con nuevas propuestas culturales y visitas programadas durante los fines de semana (sábados y domingos) y festivos del mes, excepto en las fechas del 25 de diciembre y 1 de enero. La primera de estas visitas programadas (10.30 horas) es la exposición del escultor Florentino Trapero, con la que se pretende revalorizar su figura y dar a entender su obra y además contemplar una de sus obras, la Inmaculada...
Comentarios recientes