«No hay mercado» para el lechazo y el cochinillo
la Unión de Campesinos de Segovia se ha sumado a la petición de ASAJA y pide la urgente intervención pública en los sectores del cordero, cochinillo y caprino. Sectores en los que la bajada de la demanda se deja sentir, tras el cierre de restaurantes y la suspensión de comidas familiares se deja notar con un descenso drástico de la venta de lechazo, cabritos y cochinillos “Los mercados de lechazos, cabritos y cochinillos se están...
Grave situación de los productores de cochinillos por el cierre de la hostelería
ASAJA Segovia pide una rápida solución al problema que está ocasionando el cierre total de la hostelería por la crisis sanitaria del COVID-19, que está ya repercutiendo gravemente a las explotaciones ganaderas especializadas en la producción de cochinillos. Desde esta organización agraria señalan que estas explotaciones difícilmente pueden dar continuidad a la cría de los animales mediante el cebo, y la única salida que tiene la...
El nuevo alcalde de Mudrián, Javier Arranz, apuesta por recuperar la convivencia
El popular, Javier Arranz de Andrés, es el nuevo alcalde de Mudrián tras salir adelante la moción de censura presentada en contra de la hasta esta jornada alcaldesa y compañera del PP, Josefa Cocero. El nuevo regidor ha sumado los cuatro votos necesarios contado para ello con el apoyo de un concejal de su grupo y los 2 concejales del Partido Castellano, mientras que Cocero ha conservado el voto afín de uno de los suyos y del único...
La crisis se «lleva por delante» al sector del mueble de Cuéllar
La vuelta a la actividad laboral nos ha traído este mes de septiembre el cierre de una nueva empresa del sector del mueble en el municipio de Cuéllar, la cooperativa Colenda, un cierre que refleja la gravedad de la situación que atraviesa este sector, que en otros tiempos fue uno de los sectores mas importantes de la economía local y en el que la crisis ha provocado el cierre de la mayor parte de las pequeñas y medianas empresas de la...
Desde el mar de Pinares: ¿Y después de la crisis…?
Los hijos de mis amigos están en Boston, Seattle, Dakar, Dublín, París, Estocolmo, Kuala Lumpur o en Melbourne, Brisbane y Cairns, en Australia. Debe ser la consecuencia de la tópica frase de que las crisis ofrecen grandes posibilidades para los emprendedores. Algo parecido sucedió en Cuéllar el siglo XVI cuando, tras la crisis de la Mesta, la caída de la riqueza derivada de la lana y la falta de perspectivas de futuro, los...
Comentarios recientes