Nueva Zelanda (6): Queenstown, la ciudad de las locuras
Hace ya años que esta ciudad marca el camino de los deportes de aventura. Todo debió de comenzar cuando allá por los 80 del pasado siglo, se le ocurrió a un loco visionario organizar los primeros saltos de lo que en español llamamos puenting sobre un enorme y precioso puente del río cercano. Imitaba lo que algunos pueblos polinesios venían haciendo desde hace siglos. Desde entonces hasta hoy han surgido todo tipo de formas locas de...
Nueva Zelanda (5): De la playa a los glaciares
En Nueva Zelanda hay unas decenas de glaciares, pero hay dos que son más accesibles, conocidos y reconocidos. Hacia allá vamos los turistas en peregrinación para visitar lo que hoy son los avisos de la naturaleza sobre las barbaridades humanas. Ambos glaciares están retrocediendo a pasos agigantados. Visité el Frank Josef en 2005 y era un glaciar todavía en crecimiento, con un frente limpio, muy bonito y bastante seguro. Hoy el frente...
El cuellarano Jesús Eloy García camino de las antípodas
Cuando Daniel, el amigo del alma australiano, nos dijo que se casaba en Kuala Lumpur enseguida pensamos que sería difícil que pudiéramos asistir. Viajar unos días hasta Malasia para una boda y volverse a casa como el que regresa de Valladolid era una locura impensable. Comenzamos a ver la posibilidad de añadir algo interesante que completara ese viaje fuera de lo común. Yo había visitado Nueva Zelanda en 2005 y siempre pensé que tenía...
Armenia (4): cruce de caminos en la historia
La ruta de hoy nos ha llevado hasta un rincón del mapa donde se juntan las fronteras de Irán, Azerbayán y Armenia. Son tierras de inmensas montañas surcadas por valles que han sido utilizados como paso de gentes desde hace milenios, en el cruce de las rutas entre Asia y Europa. Por aquí transitaba el ramal de la Ruta de la Seda hacia el Mar Negro. Por aquí pasaron todas las tropas conquistadoras, desde Alejandro Magno y los romanos...
Armenia (2): La Misa del domingo
Cuando hoy hemos salido a la calle se nos han acercado dos jóvenes con botellas de agua y nos han dicho que tenían que mojarnos porque era una fiesta nacional y el ritual exigía mojar y refrescar a los otros. Discretamente nos han echado unas gotas para cumplir con la fiesta. Luego hemos visto a chicos con cubos de agua mojando a discreción y a otros en una fuente sumergidos en un baño refrescante. Después nos han explicado que así se...
Comentarios recientes