web analytics
El patrimonio de Cuéllar ‘de cerca’ de la mano del historiador Juan Carlos Llorente
Jul16

El patrimonio de Cuéllar ‘de cerca’ de la mano del historiador Juan Carlos Llorente

Este sábado arranca en la villa cuellarana una nueva edición de la campaña de difusión del patrimonio local  «Con el patrimonio puntualmente» , que en esta edición del verano 2021 se dedica al “barroco” cuellarano. El alma mater de esta campaña es desde hace más de una treintena de años el historiador local, Juan Carlos Llorente, que conoce mejor que nadie los secretos y la intrahistoria de cada una de las joyas del patrimonio de la...

Leer Más
Paseos románicos por la montaña palentina. I
Jun20

Paseos románicos por la montaña palentina. I

Becerril de Carpio Mujer dando a. luz Santa María de Mave Santa María La Real Santa María la Real, Aguilar de Campoo Olleros de Pisuerga Cando una peste arrebata / homes tras homes,  n´hai máis / que´enterrar depresa os mortos / baixa-la frente e esperar / que pasen as correntes apestadas… / ¡Que pasen…que outras vendrán!”   Así lo contaba Rosalía de Castro en el siglo XIX. Va pasando el tiempo  y van llegando otras corrientes que ya...

Leer Más
Santa María de la Cuesta, el románico ‘más antiguo’ de Cuéllar
Jun06

Santa María de la Cuesta, el románico ‘más antiguo’ de Cuéllar

Portada románica Portada románica lado sur Columna y capitel de la portada sur Portada románica (norte) Arquería de ladrillo Las obras de restauración de la Iglesia de Santa María de la Cuesta ha sacado a la luz en su fachada sur una portada románica perteneciente al Románico pleno, que pendiente de los estudios por realizar, puede tratarse del románico más antiguo de la villa  y supone un adelanto en la fecha de construcción del...

Leer Más
La talla de San Miguel colocada en la fachada de la iglesia parroquial
May25

La talla de San Miguel colocada en la fachada de la iglesia parroquial

La parroquia de Cuéllar lleva a cabo esta jornada la colocación de la talla de San Miguel en la ornacina situada en la fachada de la iglesia parroquial situada en la plaza Mayor de la localidad. Se trata de una talla de madera de finales del siglo XV , principios del XVI, de la escuela hispano flamenca, que fue restaurada dado su mal estado de conservación, y que se encontraba situada en el antiguo altar mayor del templo parroquial,...

Leer Más
300.000€ para la restauración de retablos e iglesias
Abr16

300.000€ para la restauración de retablos e iglesias

La Diputación incrementa su aportación económica para la conservación del patrimonio de la provincia y destinará 150.000 euros al convenio con el Obispado, que aportará la misma cuantía económica,  para la conservación del patrimonio cultural de la provincia, a través de la reparación de retablos e iglesias ubicados en distintas localidades. Próximamente, una comisión compuesta por representantes de ambas instituciones estudiará y...

Leer Más