De la tierra de Pinares a las cascadas azules de Costa Rica
Los 20 aventureros pinariegos ya se encuentran en Costa Rica iniciando su recorrido por este país centroamericano, que les ha llevado ya a una primera toma de contacto na primera con la naturaleza salvaje de Costa Rica, visitando la Reserva Ecológica de La Tirimbina. La Ruta ha comenzado realizando un recorrido por las cascadas azules de Costa Rica. Entre ellas la denominada catarata del Toro. Los expedicionarios también han tenido...
6 aventureros de la tierra de Pinares en «la ruta de los huracanes» por América Central
Un grupo de aventureros de la tierra de Pinares( 2 cuellaranos y 4 de Hontalbilla) han salido esta jornada de viaje para recorrer la denominada ruta de los Huracanes por América Central. Esta jornada vuelan ya desde Madrid a San José (Costa Rica) para comenzar la ruta que les llevará por una buena parte del recorrido que realizó Colón por Centroamérica, por las selvas de Costa Rica hasta llegar al canal de Panamá. Estos segovianos...
Egipto (11): Alejandría «cuna de nuestra cultura» mediterránea
Jesús Eloy ante la biblioteca Sala de la biblioetca Catacumbas romanas Ya había leído que de la antigua Alejandría no queda prácticamente nada, pero quería conocer esta ciudad por razones más emotivas. Como amante de los libros siempre he considerado la Biblioteca de Alejandría como mi patria chica, el origen de donde todo partió. Llegó a tener 800.000 manuscritos en rollos de papiro, perfectamente ordenados y catalogados. Los...
Egipto (10): El Cairo más allá del caos
Cuando nos acostumbramos al caos de ruido y tráfico ya estamos preparados para descubrir el encanto especial que tiene esta ciudad. Surgió con la llegada de las primeras tropas árabes en el año 641. Antes se habían establecido aquí cerca una ciudad faraónica y otra de los romanos. Por esto El Cairo sigue pareciendo la suma de ciudades diferentes que han ido uniéndose a lo largo de los siglos, hasta llegar a la gran extensión que hoy...
Visita al gran museo de Egipto
Diálogos de Jesús Eloy El gran faraón Sarcófago de Tutankamon Moda veraniega Hubo un tiempo, al final de la última glaciación, en que el Sáhara era verde, con animales de sabana y habitado por diferentes culturas que dejaron sus pinturas en las paredes rocosas. El clima se fue volviendo más seco y los hombres fueron buscando los lugares con agua. Los más aptos para vivir fueron el delta y las riberas del Nilo. Aquí se instalaron con...
Comentarios recientes