Egipto (3): Jesús Eloy García por las orillas del Nilo
Seguimos en el barco, Nilo arriba. Navegar por aquí es muy tranquilo y relajante. En la terraza del barco, con una cerveza en la mano es fácil imaginarse esta ruta como la gran vía comercial y cultural desde hace cinco mil años. Por aquí llegaba el oro a los faraones y por aquí bajaban los grandes obeliscos, las piedras de granito o las rocas más duras que se utilizaban para zonas especiales o sarcófagos. Bajaban y subían guerreros...
Egipto (2): Entre tumbas en el valle de Los Reyes
Ya había oído que en los tours por el Nilo nos maltratan a los turistas con horarios imposibles, nos machacan el cuerpo, quizás para que cultivemos el espíritu. Después de un vuelo tardío y con pocas horas dormidas, en un barco que casi no nos dio tiempo a ver, nos despiertan a las cinco de la mañana para empezar por el corazón del antiguo Egipto, en Luxor, Nilo arriba, donde los grandes faraones dejaron sus mejores obras. Para...
De Silos a Peñaranda…por el camino del Cid
Silos Clunia Peñaranda Peñaranda Mecerreyes El Camino del Cid nos asoma a los tesoros de la España más interior y vacía. Estas son sus grandes secretos: 39 pueblos declarados Conjunto histórico artístico; 8 lugares o fiestas declarados Patrimonio de la Humanidad; más de 70 Espacios Naturales con diversa protección; más de 200 castillos y atalayas. Arte visigótico, románico, árabe, mudéjar, gótico…Un sinfín de fiestas y de tradiciones...
Jesús Eloy García por «el camino del Cid»
El cuellarano Jesús Eloy García nos propone en esta oportunidad un viaje en el tiempo por la península ibérica, pero la pregunta es inevitable..“¿Y cómo se te ocurre hacer el Camino del Cid en estos tiempos?”. Tanto oír y leer sobre patrias, identidades, naciones, Españas varias…pues he pensado que quizás estaría bien empezar por el principio: hacer un recorrido por el tiempo en que tomaron forma los diferentes territorios de la...
Rincones de Portugal (3): Aldeas históricas con secretos
Belmonte Castelo Mendo Castelo Mendo Sortelha Sortelha Continuamos por estas tierras perdidas, en lo que se conoce como La Raya entre España y Portugal. Son zonas de abandono secular que hoy intentan buscar su sitio en el mapa peninsular, tanto a un lado como a otro de la frontera. Estamos en la Sierra de la Estrella que da continuidad en Portugal a la Sierra de Gata, del norte de Cáceres. En este lado portugués hay buenas carreteras...
Comentarios recientes