Camboya: Once fotos con amor y un vídeo desesperado
Son es un un viejo soldado. Tiene 75 años. Muy longevo en un país que ha vivido 30 años de guerras Constantes. Ha luchado en todas ellas. Una herida en el hombro y una cicatriz que le cruza el pecho son la marca de esos años. También vivió en Londres y en Francia y conversa en cualquier idioma. En su mirada atesora la melancolía del que ha vuelto del horror sin odio. Los niños deberían ser el futuro, pero el trabajo infantil amarga...
Días de arenas tropicales en las playas del Índico
¡Largo viaje camino de la costa! Después de tantos días disfrutando de las obras de los hombres y de la naturaleza de Camboya y después de sufrir los calores y sudores tropicales en nuestros cuerpos mesetarios nos merecemos unos días en las playas del Océano Índico. El viaje hasta aquí ha sido entretenido y trepidante, como casi todos por estas carreteras. A pesar de los kilómetros recorridos no acabamos de acostumbrarnos a...
Camboya: Vidas flotantes
Otra vez hemos llegado a una ciudad por donde no pisa ningún turista. La verdad es que es bastante sosa y aburrida. Solo es el punto de partida para acercarnos a unos poblados flotantes sobre el lago Tonlé Sap. Ahora está comenzando la estación de las lluvias y el lago está en su mínima extensión. En unos meses crecerá y llegará a ocupar hasta la décima parte de la superficie del país. A lo largo de sus riberas se han ido construyendo...
Camboya : «Vida de guiris»
El nombre Battambang, la ciudad donde estamos, suena a película colonial, de misioneros y plantaciones. Es la segunda ciudad de Camboya, aunque no tiene mucho interés para los turistas. Para los pocos que nos perdemos por aquí los chicos de los Tuc-tucs tienen preparado un recorrido por los sitios más interesantes de los alrededores. Aceptamos la propuesta y nos disponemos a pasar un día de auténticos guiris. La primera atracción es...
«China girls» en medio de la selva
Mol Pao es nuestro guía durante estos cuatro días en la ciudad de Siem Reap, para visitar los templos de Angkor. A veces, entre templo y templo, nos comenta algunas cosas sobre su vida. Habla español bastante bien. Lo aprendió con un monje, que aquí siguen siendo los depositarios de la cultura, como en nuestros monasterios medievales. Se ganaba la vida como conductor de Tuc-Tuc, manejando un buen inglés. Luego se lanzó a...
Comentarios recientes