Colores de Bretaña y Normandía (2)
Carnac Carnac Pont Aven Concarneau Concarneau ‘Cuando dejo descansar mis pies, mi mente también deja de funcionar’ (JG Hamann). Volvemos a tomar el camino de la costa y nos encontramos con uno de los espacios monumentales que más admiración y preguntas despierta. Estamos en los Alineamientos de Carnac. Más de tres mil menhires nos esperan desde hace unos cinco mil años… Es uno de esos lugares que, por más fotos y videos...
Viaje por los colores de Bretaña y Normandía
Vannes Vannes Joseline Vannes Vannes Rochefort Los colores de Bretaña y Normandía (1) ‘No existe la dicha para el hombre que no viaja’ Son tierras de leyendas, de hazañas vividas entre la historia y los mitos. Hay un fructífero caldo de cultivo donde se entremezclan los celtas, los galos de Obélix, Arturo Corazón de León, los vikingos, los druidas y los constructores de monumentos megalíticos, los maestros de las grandes...
Paseos románicos por la montaña palentina. I
Becerril de Carpio Mujer dando a. luz Santa María de Mave Santa María La Real Santa María la Real, Aguilar de Campoo Olleros de Pisuerga Cando una peste arrebata / homes tras homes, n´hai máis / que´enterrar depresa os mortos / baixa-la frente e esperar / que pasen as correntes apestadas… / ¡Que pasen…que outras vendrán!” Así lo contaba Rosalía de Castro en el siglo XIX. Va pasando el tiempo y van llegando otras corrientes que ya...
Por la raya de Portugal: Y llegamos al mar…hasta Ayamonte y Vila Real
Vila Real Mértola Mértola Alcoutim. S. Lucar d G. Castro Marim Ayamonte Ayamonte “El gozo del viajero no está en lo que ve sino en cómo lo vive” (yo mismo). Continuamos por el Parque Natural del Guadiana, donde el río es exclusivamente portugués. La siguiente parada es una gran sorpresa. Mértola aparece en el mapa como otro pueblo más pero, encaramado en lo alto de un cerro, al lado del Guadiana, tiene mucha historia que contar....
Viajando por la raya (15): Por La sierra de Aracena
Almonaster la Real Almonaster la Real Almonaster la Real Cortegana Almonaster la Real Jerez de los Caballeros Pulo do Lobo Pasamos deprisa por Jerez de los Caballeros porque queremos llegar a la Sierra de Aracena. Nos conformamos con unas vistas generales de esta “ciudad de las cinco torres” y de su castillo levantado por los templarios, donde resistieron hasta el final en la llamada “Torre Sangrienta”, cuando la Orden fue disuelta...
Comentarios recientes