Franco y José Antonio se quedan sin calle en Cantalejo
La Corporación de Cantalejo ha procedido esta jornada al cambio de las placas de ocho de sus calles que conservaban hasta esta fecha, denominaciones de la época franquista. Maximo san Macario, alcalde de la localidad, señalaba que la medida trata de «cumplir con la Ley de Memoria Histórica», que ha recordado establece, que todas las administraciones públicas deben adoptar medidas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros...
Ecologistas y sindicatos preguntan si hay «ley del silencio» en Fuentepelayo
Las organizaciones Ecologistas en Acción, CCOO, UGT y Unión de Campesinos de Segovia han preguntado esta jornada en la Comisión de Medio Ambiente sobre la problemática de los vertidos en Fuentepelayo, y han pedido información sobre las actuaciones se han llevado a cabo desde la Delegación Territorial en materia de control e inspección de la planta y de su actividad. Y han planteando cuestiones tan importantes como ¿por qué la...
El Campo donó 35.900 euros en productos a los Bancos de Alimentos
La empresa segoviana Hijos de Teodoro Muñoz cerró el 2105, como el año de la solidaridad, debido a las múltiples acciones que ha desarrollado a lo largo de los doce meses del año. La principal ha sido su colaboración con los Bancos de Alimentos, ya que esta empresa ha realizado donaciones periódicas a las asociaciones de Madrid y Segovia, que han sumado mas de 60.000 kilos de productos de la V gama, tales como maíz dulce, remolacha y...
«La rebelión de los vecinos de Fuentepelayo», en las páginas de Diagonal
La rebelión de los vecinos de Fuentepelayo contra los vertidos de basuras y malos olores ha llegado a las páginas de un medio de comunicación crítico e independiente a nivel nacional, el periódico Diagonal. Un medio surgido de los movimientos sociales que ha apostado desde sus comienzos, allá por el año 2005, por un periodismo comprometido con lo social, y que en su último número publicado abre su portada con la problemática generada...
«La perra del Rancho» del lunes de carnaval en Carbonero el Mayor
La tradición del carnaval se mantienen en muchos municipios de la provincia, y el lunes de carnaval en la localidad de Carbonero el Mayor es costumbre que los chavales de la localidad salgan de sus casas con un huevo cocido y recorran el pueblo, pidiendo puerta por puerta, la perra del rancho. La tradición viene de los tiempos en que la popular moneda de diez céntimos, que comúnmente se conocía como la perra gorda, y lo que se...
El C.R.A. El Carracillo premiado por las buenas prácticas educativas
El colegio Rural agrupado El Carracillo ha recibido en estas fechas uno de los 8 premios que otorga la asociación Mejora Tu Escuela Pública por las buenas prácticas e innovación en las labores educativas. Estos galardones reconocen anualmente el buen hacer de los profesionales de la enseñanza pública -profesores, equipos directivos, de orientación, asociaciones de padres y madres y familias- y difunden a toda la comunidad escolar las...
Comentarios recientes