Islandia: La Sinfonía del agua
Es una isla diferente de lo conocido anteriormente. A todos nos deja seducidos, pero utiliza diferentes artimañas para cada visitante. Es el mayor ejemplo actual de que la Tierra está viva y continúa formándose. Aquí en Pingvellir se puede visitar la gran grieta que desde hace millones de años va separando América de Europa. Podemos ver la tierra “rasgándose” como un lienzo estirado. Los amantes de los volcanes pueden encontrar desde...
En los mares del Sur: Milford Sound (Nueva Zelanda)
Nueva Zelanda está formada por dos islas principales, alineadas de norte a sur ocupando más de mil kilómetros a lo largo, como desde Paris a Cádiz. Por esta razón, disfruta de muchos climas diferentes, que sumados a sus increíbles paisajes le dan ese halo de tierra maravillosa e inalcanzable. Solo hace unos ochocientos años que está poblada, cuando llegaron allí los maoríes, una de los cientos de tribus que se fueron repartiendo y...
Maravillas de la naturaleza (4):El Outback (interior) australiano
Casi todo son maravillas en Australia, la Barrera de Coral, la roca Ulurú, las playas desérticas infinitas… Es un continente que desde hace millones de años vive y evoluciona por su cuenta, al margen del resto. Los aborígenes australianos son probablemente los homo sapiens más antiguos sobre la tierra. Conservan una cultura anterior a nuestro Neolítico, que se manifiesta en cantos, pinturas, rituales y en una forma de vida que fue...
Mis 5 maravillas de la naturaleza (3): Las Estepas de Mongolia
Cuando llegamos a Mongolia, haciendo el Transiberiano de Moscú hasta Pekín, no pensábamos que estos inmensos vacíos verdes iban a dejar tanta huella en nuestro viaje. Después de tantos pueblos y ciudades, bosques y ríos, después de tantos paisajes diferentes, recordaríamos las Estepas de Mongolia como lo más maravilloso de nuestro viaje. ¿Por qué? Aquí no hay nada. Bueno, apenas nada. Mongolia es un país tres veces más grande que...
Mis maravillas de la naturaleza (2): La selva de Corcovado. Costa Rica
Enseguida reconocemos Costa Rica como el país que tiene más suelo de Parques Nacionales en relación a su extensión. Entre todas las zonas protegidas destaca el Parque Nacional de Corcovado. Se encuentra al sur, en la península de Osa, mirando al Pacífico, cerca de la frontera con Panamá. Está alejado de las rutas más turísticas. Solo llegan hasta allí los que quieren sumergirse en la naturaleza más salvaje. En Corcovado hay que andar....
Mis cinco maravillas de la naturaleza: El salar de Uyuny
Siempre asociamos los paisajes bonitos con el verde de las selvas, montañas y bosques otoñales o con el agua de cascadas, ríos y playas de ensueño. El Salar de Uyuny nos rompe los esquemas. Es la belleza de la sencillez, de la monotonía y de la nada. Blanco y azul, separados por la línea del horizonte… y nada más. No hace falta nada más para sorprendernos y quedarnos mirando a un lado y a otro sin decir palabra. Aquí se siente más que...
Comentarios recientes