web analytics
El viaje «más largo»: Una semana en el transiberiano
Mar22

El viaje «más largo»: Una semana en el transiberiano

Dia 3. Las 23,55. Silba el tren.¡Partimos! 6 de agosto Por fin, casi a las doce de la noche subimos al tren. Dejamos Moscú y comenzamos a viajar hacia Siberia. Pero antes, en la Estación Yaroslavsky, volvemos a ponernos nerviosos. Llega la hora de la verdad. Nos esperan cuatro noches y tres días en el tren hasta nuestra primera parada en Irkustk, la ciudad más bonita y occidentalizada (dicen) de Siberia. Tenemos la primera gran...

Leer Más
Transiberiano (2): Moscú, la capital de un Imperio
Mar20

Transiberiano (2): Moscú, la capital de un Imperio

Catedral. Día 2. Moscú : La capital de un Imperio 5 de agosto Plaza Roja, Kremlim, San Basilio, río Moscova, Catedrales, más iglesias… Caras largas de los vigilantes, caras aburridas de la gente por las calles y por los parques. Moscú es una ciudad en construcción, obras y ruido por todas partes. Es una capital por hacer, pero sobre todo, por definir cómo quiere hacerse. Más allá de la Plaza Roja no hay un Moscú antiguo, no hay...

Leer Más
Viajar desde casa: Recordando el Transiberiano
Mar19

Viajar desde casa: Recordando el Transiberiano

Cuellaranos camino de Moscú. En estos días de cautiverio es bueno dejar volar la imaginación y los recuerdos para sentirnos vivos. Por eso traigo aquí las páginas de mi primer Blog de Viaje, escrito a lo largo de la Ruta del Transiberiano en agosto de 2011. Éramos ocho amigos buscando la experiencia de un tren mítico, el infinito de las estepas mongolas y la locura de la Gran Muralla. Fueron largos meses de preparación para un viaje...

Leer Más
Esta España nuestra: Rello, perdido en la historia
Feb02

Esta España nuestra: Rello, perdido en la historia

Continuando con las visitas a algunos pueblos que han sido machacados por el paso de la historia hoy hablo de Rello, en Soria Es un ejemplo vivo, aunque casi ya muerto, de los efectos desastrosos de más de un siglo de despoblación de la España interior. Descubrí Rello, casi por casualidad, hace ya unos años dando vueltas por las zonas perdidas de la provincia más perdida. Desde entonces he vuelto varias veces con la excusa de que lo...

Leer Más
Esta España nuestra: la olvidada Ciudad de Vascos
Ene26

Esta España nuestra: la olvidada Ciudad de Vascos

Comienzo este recorrido por algunos lugares machacados por la historia, por la conocida como Ciudad de Vascos, una madina andalusí en el corazón de la Castilla histórica. Hoy es un gran recinto amurallado, vacío y perdido entre montes y encinares, que se encuentra al oeste de la provincia de Toledo, en el límite con Cáceres, al sur de Talavera. No es fácil llegar hasta allí y además hay que programar la visita. Este sitio arqueológico...

Leer Más
Esta España nuestra: Mirando al norte…el País Vasco
Ene19

Esta España nuestra: Mirando al norte…el País Vasco

País Vasco, país raro. Y digo raro en el mejor sentido de la palabra, distinto, diferente, poco común, inhabitual. Todo ello hablando en relación con otros lugares de España. Nunca me ha atraído especialmente el País Vasco. Lo conozco muy poco y siempre me he negado a visitarlo, con la excusa de que “Yo soy ciudadano del mundo y me gasto mi dinero donde me da la gana, donde me siento bien y me acogen; no donde, en el primer lavabo que...

Leer Más