Desde el mar de Pinares: Cada vez somos menos
Una gran manifestación en Madrid de la España Vaciada es un paso más para hacer visible el problema de una España que se vacía frente a otra que se urbaniza sin piedad ni respeto, por nada ni por nadie. El mapa muestra un desequilibrio territorial que se inició ya en el siglo XIX y que se ha recrudecido en la época de las grandes tecnologías hasta llegar a un punto de no retorno para la mayoría de los pequeños municipios de muchas...
15 M «en defensa de los árboles y el clima»
Los árboles son como mini fábricas de producción de oxígeno, bien sea en las poblaciones o en la naturaleza, porque absorben el CO2 de la atmósfera y nos devuelven el oxígeno, vital para nuestra vida y evitar el calentamiento global del planeta. Por ello en esta fecha en la que se celebra el 15M la huelga en defensa del clima, desde las administraciones y a nivel individual debemos hacer todo lo necesario para mitigar los efectos...
En el «mar de Pinares» no hay conflicto del taxi
Al hilo de los taxistas de Madrid Parafraseando el poema atribuido a Bertold Brecht: Primero se llevaron las pequeñas tiendas de barrio, pero no dije nada porque todo empezó a ser más moderno y lujoso. Luego se llevaron las empresas y trabajos artesanales de toda la vida, pero me dio igual porque nadie de mi familia se dedicaba a oficios antiguos. Más tarde se llevaron los teléfonos y precarizaron a sus empleados. Pero no me importó...
Desde el mar de Pinares: Demagogia barata para incautos con los impuestos
Está claro que, en principio, a nadie nos gusta pagar impuestos, que todos nos parecen injustos, desiguales y, sobre todo mal empleados por políticos incapaces o corruptos. A partir de ahí hay que reconocer que los impuestos son el coste que pagamos por vivir en sociedad. Cuanto más justos y significativos sean, mayor será el nivel de convivencia y de estabilidad social. El nuevo gobierno de Andalucía traerá a primera página las...
Desde el mar de Pinares: ¡Que se nos muere La Constitución!
Cuando hace 13 años nació Leonor de Borbón y Ortiz se dejó bien claro ante la opinión pública que pronto se modificaría la Constitución para retirar la prevalencia del varón en la sucesión al trono. Desde entonces se han ido sucediendo diferentes hechos, situaciones, desajustes, conflictos y turbulencias que han puesto en evidencia la necesidad de una puesta al día de la Constitución. Sin embargo cada vez parece más lejano el...
Noche de poesía y duende en La Armedilla
El colectivo “Micros abiertos de poesía” acudió por tercer año a la celebración del encuentro poético, al anochecer de la tarde del viernes, junto a las ruinas del Monasterio de La Armedilla, en Cogeces del Monte. Hace ya casi tres años que comenzaron estas reuniones en diferentes bares de Cuéllar en torno a la poesía. Cada mes en un lugar diferente y con un tema distinto, a veces libre, a veces prefijado. Los temas son dispares y los...
Comentarios recientes