Armenia (2): La Misa del domingo
Cuando hoy hemos salido a la calle se nos han acercado dos jóvenes con botellas de agua y nos han dicho que tenían que mojarnos porque era una fiesta nacional y el ritual exigía mojar y refrescar a los otros. Discretamente nos han echado unas gotas para cumplir con la fiesta. Luego hemos visto a chicos con cubos de agua mojando a discreción y a otros en una fuente sumergidos en un baño refrescante. Después nos han explicado que así se...
Armenia: Tierra de montañas y monasterios
La capital de Armenia, Yerevan, no es en realidad una ciudad bonita, más bien invita a salir corriendo y descubrir la belleza que atesora este país por cada uno de sus otros rincones. Hemos tomado la carretera hacia el norte. Enseguida aparece algún monasterio que constituyen el atractivo dominante en Armenia, tanto en las informaciones turísticas, como en la realidad. Son algo más que un monasterio, son auténticos complejos...
Jesús Eloy García de viaje por el corazón del Caúcaso
Este verano nuestro viajero sin maletas, Jesús Eloy García, ha emprendido viaje al Cáucaso, hasta las repúblicas de Armenia y Georgia. Dos pequeños países perdidos entre los valles y mesetas de la gran cordillera del Cáucaso, con muchos picos por encima de los 5000 metros. Son una pequeña parte de la gran mezcolanza de hilos con que se han tejido los pueblos del Cáucaso desde la Antigüedad. Todavía hoy se cuentan en esta zona hasta 50...
Israel en diez días: El mar muerto
No podíamos dejar Israel sin acercarnos al Mar Muerto. Y está muerto de verdad. En cada litro de su agua hay un 30% de sal. Es una salmuera que podría conservar bien el mejor jamón…si aquí hubiera cerdos. Es un largo y estrecho lago que alcanza 1300 metros de profundidad. Se sitúa en la grieta geológica que parte la corteza terrestre desde Siria hasta Tanzania, a lo largo de 6000 km. En sus orillas todo es aparente desolación, sobre...
Wadi Rum (9): el desierto de colores
Hemos pasado la noche en el desierto de Wadi Rum, que une Jordania con el gran Desierto de Arabia. Es también, como Petra, Patrimonio de la Humanidad desde 2011. Nos habían hablado de dormir en tiendas de campaña, pero como la noche de invierno se presentaba fría, nos han alojado en unas pequeñas construcciones de adobe de 3X2m. elementales, pero acogedoras. Nos esperaba la luna llena en el desierto y nosotros lo hemos celebrado con...
Jordania (8): Petra ¡fascinante!
Hay una carretera que recorre el Mar Muerto de norte a sur. Una orilla es de Israel, la otra de Jordania. Justo al otro lado, apenas a 20 kilómetros en línea recta, está la ciudad de Petra. Pero hay que recorrer casi 200 kilómetros hacia el sur, para desandarlos luego hacia el norte, por una carretera paralela en el otro país. Tras pasar una noche en el Golfo de Aqaba, donde en un estrecho pico del Mar Rojo se unen las fronteras de...
Comentarios recientes