Roma (6): Unos ratos con Bernini
David Rapto de Proserpina He subido con José hasta la Villa Borghese. Allí el arte reposa más sosegado que en otros museos. Hemos puesto el ojo en unas cuantas obras y luego nos hemos ido a tomar algo. Estas cosas hay que paladearlas poco a poco, sin atracones. Además, con guía personal y especializado, conozco detalles, mitos, historias …y todo se aprecia bastante mejor. Me he dejado seducir por Bernini.¡Qué maravillas! Miguel Angel...
Roma (5): Gentes de Roma
Panteon Roma está habitada por tres tipos de personajes: los romanos, los romeros y los turistas. Cada uno tiene su vida, sus rutas y sus preocupaciones. Los romanos hacen su vida, pero procuran, con alegría y educadamente, sacar los mayores provechos de los otros dos grupos. Los romeros visitan los lugares sagrados y procuran ganar todas las indulgencias posibles, porque mañana no se sabe. He visto que tienen sus rutas particulares,...
Roma (4): Ganando indulgencias
San Pedro San Juan de Letrán Hoy ha sido un día de paseos para visitar las viejas iglesias que fueron basílicas paleocristianas. Son las más antiguas del orbe cristiano. Se levantaron a partir del siglo IV. Nuestras iglesias más antiguas son algunos ejemplos visigóticos, del siglo VII. Y nos parecen viejísimas. Constantino mandó construir la primera, San Juan de Letrán, y continuó su madre, con la Santa Croce. Las llamaron basílicas...
Roma (3): “Yo he estado allí”
Yo he estado allí. La Piedad, de Miguel Ángel. Panteon San Pedro sobre el Tiber El viaje a Roma desde los tiempos de Velázquez era casi una obligación para artistas, escritores, románticos y eruditos de cierto nivel. Luego pintaban cuadros al estilo romano, escribían libros o algún soneto, como hizo Cervantes. Ahora los turistas inundan Roma y se mueren por hacerse shelfies por todos los sitios. Es como la peste negra que asoló...
Roma (2): “Todo está muy roto”
Así hablaba el bien recordado Gila cuando se refería a las piedras de Atenas y de Roma. Pero nada más entrar en el Coliseo, la sensación de asombro que se produce hace olvidar el resumen humorístico de Gila. Creo que si el emperador Tito se asomara un momento por aquí reiría muy satisfecho de ver tanta gente en su Coliseo. No hay fieras, ni luchas, ni gladiadores, ni sangre, ni gritos. A todos se nos ve felices, además pagamos por...
Roma (1): Sorpresas en el Trastevere
Antiguedad, barroco y renacimiento en una sola fachada. Iglesia Santa María del Trastevere Cada vez me cuesta más visitar una gran ciudad. Será porque cada vez las ciudades me sorprenden menos. No porque yo busque deslumbrantes maravillas, sino porque cada vez se parecen más todas las ciudades europeas. Las mismas tiendas, las mismas comidas, los mismos hoteles, las calles iguales, también las gentes… y los monumentos, igual que en...
Comentarios recientes