web analytics
Alfonsa de la Torre, un poema cada día
Abr01

Alfonsa de la Torre, un poema cada día

Un crimen de 1935 Este “Llanto por la cierva acosada” es una bellísima forma de escribir sobre un crimen que conmocionó a la sociedad cuellarana en 1935. Entonces no existía Antena 3 ni Telecinco. Los dramas que ocurrían en los pueblos todavía ocupaban un lugar en los romances populares y coplas de ciego. En el Museo de Urueña tiene recogida Joaquín Díaz esta coplilla: “ El día seis de septiembre/ un crimen cruel ocurrió/ en el camino...

Leer Más
Alfonsa de la Torre, una obra para disfrutar
Mar31

Alfonsa de la Torre, una obra para disfrutar

Una obra para disfrutar. Una vida con interrogantes. Alfonsa conocía bien su tierra, el habla, los pinares, las plantas, las canciones y las historias de su pueblo. Pero mantuvo una extraña relación de amor-odio hacia la gente de aquí. Y la gente es lo que da vida y lo más importante de una tierra. Ese extraño sentimiento  fue mutuo y aún hoy continúa. Pudo haber dejado a Cuéllar su extensa y valiosa biblioteca, pero no lo hizo. Sabía...

Leer Más
Centenario de Alfonsa de la Torre
Mar30

Centenario de Alfonsa de la Torre

Como cualquier niño de Cuéllar de los años 60-70 oía hablar de Alfonsa de la Torre como una persona rara, que vivía apartada en el pinar y que apenas tenía relación con nadie del pueblo. Decían que escribía poesía y que era una persona importante. A nosotros nunca nos lo pareció y solo nos impresionaba esa casa un tanto extraña que veíamos desde el autobús cuando íbamos a Segovia. Solo cuando murió empecé a interesarme un poco más por...

Leer Más
Fetén, Fetén en el «Columnarium»
Mar17

Fetén, Fetén en el «Columnarium»

El dúo Fetén Fetén cerro el ciclo de conciertos Atodo Ritmo de Cuéllar en un concierto, que de principio a fin, fue un viaje por las músicas del mundo,un vieja que les ha servido a Diego Galaz y Jorge Arribas para empaparse de ritmos y sonidos de todos los lugares que han visitado, mezclados con la música de raíz. Y además con toda clase de instrumentos… el violín, la mandolina, el acordeón, pero también con otros mas sorprendentes,...

Leer Más
Fusilando a Bach y a otros insurrectos
Mar03

Fusilando a Bach y a otros insurrectos

Fusilando a Bach y a otros insurrectos Esa música clásica y antigua, tan seria y respetable, renacentista o barroca, la escuchamos el sábado pasado de manera muy diferente con los sonidos de Andreas Prittwitz y su Sexteto. Nos llevaron de la mano por las partituras de Bach, de los maestros barrocos italianos o el español Gaspar Sanz. Ya nos avisaron de que fusilaban a Bach y otros insurrectos. Mi profe en la Escuela de Música me hace...

Leer Más