Desde el mar de Pinares: Vamos hacia el desastre
Durante estos días de Semana ha habido dos viveros de información para los anodinos telediarios. Ambos núcleos son complementarios desde hace un tiempo y se retroalimentan. Por un lado nos han ofrecido eternos reportajes de las procesiones, con el boato y la parafernalia de sus devotos. Por el otro estaban las noticias sobre el sainete catalán que llegaban desde Alemania. Así nos han tenido entretenidos estos días de aparente escasez...
Desde el mar de Pinares: Una catedral fuera del tiempo
En una visita a Barcelona me ha sorprendido más la Sagrada Familia que las escasas banderas esteladas, ya ajadas y descoloridas, que cuelgan de los balcones. Dice Michel Onfray, intelectual de moda en Francia, que la Sagrada Familia concentra toda la historia de nuestra civilización. Lo comenta en un sentido negativo porque lo concibe como la expresión de la decadencia y el final de la civilización judeocristiana. Al igual que todos...
Desde el Mar de Pinares: A quien corresponda…
A quien corresponda… Un servidor, Jesús Eloy García, mayor de edad y natural de Cuéllar, Segovia, de profesión sus labores, vecino del barrio del Salvador, “con las fuerzas de que dispone”, “amablemente EXPONE”: –Que cuando Mariano Rajoy formó este gobierno con la mayoría parlamentaria más pequeña de la democracia toda la oposición justificó su pasividad argumentando que ellos gobernarían desde el Parlamento impulsando nuevas...
Nueva Zelanda : Adios al paraíso
Nos despedimos de Nueva Zelanda en la ciudad de Christchurch, la capital del Sur. Paradójicamente es una ciudad que muestra la otra cara de un país que disfruta de una naturaleza privilegiada. Ha sufrido varios terremotos desde 2011 que han dejado bastante destruido todo el centro. Hay muchos solares vacíos, edificios demolidos y otros muy apuntalados. La catedral parece que ha sido arrasada por las tropas de Atila. Han construido una...
Nueva Zelanda (10): De la playa al Monte Cook
El último recorrido nos lleva desde la costa hacia el interior de la isla. Nos despedimos del Océano Pacífico en la Playa de Moeraki, que cada vez está más de moda para fotógrafos y turistas en general. Es conocida por las grandes bolas de piedra, llamadas boulders, que se encuentran en ella. Son extrañas formaciones que se crearon en los fondos marinos hace millones de añps por acumulación de calizas en torno a núcleos de conchas u...
Comentarios recientes